Vistas: 0 Autor: Sitio Editor Publicar Tiempo: 2025-01-09 Origen: Sitio
Los codificadores magnéticos, también conocidos como codificadores magnetoeléctricos, representan una integración sofisticada de tecnologías ópticas, mecánicas y eléctricas. Estos codificadores sirven como sensores de alta tecnología para medir el desplazamiento y los ángulos. La siguiente es una introducción a las clasificaciones y características de los codificadores magnéticos en inglés, con el objetivo de cubrir aproximadamente 800 palabras.
Los codificadores magnéticos se pueden clasificar en función de sus principios y aplicaciones operativas. Las clasificaciones principales incluyen:
Codificadores magnéticos de reticencia variable:
Estas son la forma más simple de codificadores magnéticos, que consisten en un sensor magnético y un engranaje ferromagnético con dientes.
A medida que el engranaje pasa por el sensor, los cambios en el campo magnético generan pulsos de voltaje, que pueden convertirse en mediciones de velocidad.
Aunque rentable y simple, su resolución está mecánicamente limitada por el número de dientes de engranaje, típicamente restringidos a 120 o 240 pulsos por revolución.
Codificadores magneto-resistivos:
Cuentan con una variedad de resistencias de película delgada ordenadas en un disco o anillo giratorio, dispuestos alternativamente a través de dominios magnéticos.
La rotación del disco hace que estos dominios magnéticos pasen sobre la matriz del sensor, lo que resulta en cambios en la resistencia de la salida y produce una señal sinusoidal.
En comparación con los codificadores de reticencia variable, los codificadores magneto-resistivos ofrecen mayores resoluciones, pero son sensores discretos, a menudo más grandes y más difíciles de integrar, aumentar los costos y la complejidad.
Codificadores magnéticos del efecto Hall:
Estos consisten en una capa de material semiconductor conectada a una fuente de alimentación.
Cuando un dominio magnético en el disco o anillo giratorio pasa por el sensor de efectos del salón, una interacción produce un pico de voltaje.
La amplitud y frecuencia de las perturbaciones magnéticas se puede usar para determinar la velocidad y el desplazamiento, proporcionando resoluciones más altas y la capacidad de fabricar en matrices para un promedio de errores y una mayor sensibilidad.
Robustez y fiabilidad:
Los codificadores magnéticos sobresalen en ambientes hostiles, resistentes al polvo, humedad, temperaturas extremas, altos impactos y vibraciones.
Están diseñados para proporcionar comentarios digitales confiables en aplicaciones exigentes, donde los codificadores ópticos pueden sufrir contaminación.
Alta resolución y precisión:
Dependiendo del número de pares de polos magnetizados, recuento de sensores y tipo de circuito, los codificadores magnéticos pueden lograr altas resoluciones.
Ofrecen mediciones precisas de ángulos o desplazamientos, esenciales para aplicaciones que requieren alta precisión.
Tamaño compacto y longevidad:
Los codificadores magnéticos son compactos y cuentan con una larga vida útil debido a su diseño simple y sin contacto.
Esto los hace adecuados para la integración en varios sistemas automatizados, incluidos motores, ascensores, máquinas CNC y robots.
Procesamiento de señal:
Los codificadores magnéticos incorporan técnicas avanzadas de procesamiento de señales, que incluyen amplificación, filtrado, conformación, conversión, decodificación, compensación y operaciones lógicas.
Esto garantiza mediciones precisas y confiables de posición, velocidad y desplazamiento.
Versatilidad en aplicaciones:
Disponible en formas incrementales, absolutas, individuales, de giro múltiple y lineal, los codificadores magnéticos atienden a una amplia gama de aplicaciones.
Se encuentran en industrias como aeroespacial, automatización industrial, operaciones de grúas, energía eólica y más.
En resumen, los codificadores magnéticos son sensores versátiles, confiables y de alto rendimiento que ofrecen ventajas significativas en entornos duros y aplicaciones de alta precisión. Su capacidad para resistir la contaminación, las condiciones extremas y proporcionar mediciones precisas los convierte en un componente crítico en varios sistemas automatizados y procesos industriales.