Disponibilidad: | |
---|---|
Cantidad: | |
Los imanes NDFEB sinterizados son los productos más productivos y ampliamente utilizados en la familia NDFEB. No solo tiene las características de alta remanencia, alta coercitividad, producto de alta energía magnética, rendimiento de alto costo, etc., sino también fáciles de procesar en varios tamaños. Ahora se ha utilizado ampliamente en varios campos. Especialmente adecuado para el desarrollo de productos alternativos livianos de alto rendimiento, miniaturizados y livianos.
Los imanes NDFEB sinterizado (neodimio-hierro-boro) se encuentran entre los imanes permanentes más fuertes disponibles en la actualidad. Estos imanes están hechos de una aleación de neodimio, hierro y boro, y se fabrican a través de un complejo proceso de producción que involucra técnicas metalúrgicas en polvo. Aquí hay una descripción general de sus propiedades, proceso de fabricación y aplicaciones:
Alta resistencia magnética: los imanes de NDFEB poseen fuerzas de campo magnético muy altas y pueden soportar más de 1,000 veces su propio peso.
Alta coercitividad: tienen una excelente resistencia a la desmagnetización en comparación con otros tipos de imanes.
Grados variables: estos imanes están disponibles en múltiples grados que varían en resistencia, resistencia a la temperatura y coercitividad para adaptarse a diferentes aplicaciones.
Preparación en polvo: el proceso comienza con la producción de una aleación fina en polvo al derretir las materias primas (neodimio, hierro y boro) y luego enfriar rápidamente la fusión para producir un polvo escamoso.
Presionamiento: el polvo se compacta bajo alta presión en presencia de un campo magnético. Esto alinea las partículas magnéticas y mejora la fuerza coercitiva del imán.
Sinterización: después de presionar, el material compactado se calienta a temperaturas por debajo de su punto de fusión en un proceso llamado sinterización, que fusiona las partículas en una masa sólida.
Mecanizado: los imanes sinterizados se mecanizan a dimensiones y formas requeridas, que generalmente implican molienda ya que son demasiado difíciles para el corte convencional.
Tratamiento de la superficie: finalmente, los imanes están recubiertos para prevenir la oxidación. Los recubrimientos comunes incluyen níquel, zinc o epoxi.
Electrónica de consumo: utilizado en auriculares, altavoces, teléfonos móviles y otros dispositivos debido a sus poderosos campos magnéticos en tamaños compactos.
Industria automotriz: esencial en la producción de motores para vehículos eléctricos, sensores y actuadores.
Energía eólica: los imanes NDFEB se utilizan en los generadores de turbinas eólicas debido a su capacidad para producir una cantidad significativa de energía a partir de un tamaño de generador relativamente pequeño.
Automatización industrial: empleado en servomotores, actuadores lineales, cintas transportadoras y otra maquinaria donde se requieren imanes fuertes y compactos.
Tecnología médica: utilizado en dispositivos médicos, como máquinas de resonancia magnética (MRI), donde los campos magnéticos fuertes son esenciales.
Sensibilidad a la temperatura: los imanes NDFEB pueden perder su magnetismo a altas temperaturas. Diferentes grados pueden soportar diferentes temperaturas máximas.
Corrosión: son susceptibles a la corrosión si no se recubren adecuadamente, ya que el hierro en la aleación puede oxidarse.
Suministro y costo: El precio del neodimio puede ser volátil, ya que es un elemento de tierra rara minada principalmente en partes específicas del mundo, lo que afecta el costo y la disponibilidad de estos imanes.
La combinación de fuerza, coercitividad y versatilidad de los imanes de NDFEB sinterizado los convierte en un componente crítico en muchas tecnologías modernas, impulsando los avances en varios campos al permitir dispositivos más eficientes, compactos y poderosos.
Los imanes NDFEB sinterizados son los productos más productivos y ampliamente utilizados en la familia NDFEB. No solo tiene las características de alta remanencia, alta coercitividad, producto de alta energía magnética, rendimiento de alto costo, etc., sino también fáciles de procesar en varios tamaños. Ahora se ha utilizado ampliamente en varios campos. Especialmente adecuado para el desarrollo de productos alternativos livianos de alto rendimiento, miniaturizados y livianos.
Los imanes NDFEB sinterizado (neodimio-hierro-boro) se encuentran entre los imanes permanentes más fuertes disponibles en la actualidad. Estos imanes están hechos de una aleación de neodimio, hierro y boro, y se fabrican a través de un complejo proceso de producción que involucra técnicas metalúrgicas en polvo. Aquí hay una descripción general de sus propiedades, proceso de fabricación y aplicaciones:
Alta resistencia magnética: los imanes de NDFEB poseen fuerzas de campo magnético muy altas y pueden soportar más de 1,000 veces su propio peso.
Alta coercitividad: tienen una excelente resistencia a la desmagnetización en comparación con otros tipos de imanes.
Grados variables: estos imanes están disponibles en múltiples grados que varían en resistencia, resistencia a la temperatura y coercitividad para adaptarse a diferentes aplicaciones.
Preparación en polvo: el proceso comienza con la producción de una aleación fina en polvo al derretir las materias primas (neodimio, hierro y boro) y luego enfriar rápidamente la fusión para producir un polvo escamoso.
Presionamiento: el polvo se compacta bajo alta presión en presencia de un campo magnético. Esto alinea las partículas magnéticas y mejora la fuerza coercitiva del imán.
Sinterización: después de presionar, el material compactado se calienta a temperaturas por debajo de su punto de fusión en un proceso llamado sinterización, que fusiona las partículas en una masa sólida.
Mecanizado: los imanes sinterizados se mecanizan a dimensiones y formas requeridas, que generalmente implican molienda ya que son demasiado difíciles para el corte convencional.
Tratamiento de la superficie: finalmente, los imanes están recubiertos para prevenir la oxidación. Los recubrimientos comunes incluyen níquel, zinc o epoxi.
Electrónica de consumo: utilizado en auriculares, altavoces, teléfonos móviles y otros dispositivos debido a sus poderosos campos magnéticos en tamaños compactos.
Industria automotriz: esencial en la producción de motores para vehículos eléctricos, sensores y actuadores.
Energía eólica: los imanes NDFEB se utilizan en los generadores de turbinas eólicas debido a su capacidad para producir una cantidad significativa de energía a partir de un tamaño de generador relativamente pequeño.
Automatización industrial: empleado en servomotores, actuadores lineales, cintas transportadoras y otra maquinaria donde se requieren imanes fuertes y compactos.
Tecnología médica: utilizado en dispositivos médicos, como máquinas de resonancia magnética (MRI), donde los campos magnéticos fuertes son esenciales.
Sensibilidad a la temperatura: los imanes NDFEB pueden perder su magnetismo a altas temperaturas. Diferentes grados pueden soportar diferentes temperaturas máximas.
Corrosión: son susceptibles a la corrosión si no se recubren adecuadamente, ya que el hierro en la aleación puede oxidarse.
Suministro y costo: El precio del neodimio puede ser volátil, ya que es un elemento de tierra rara minada principalmente en partes específicas del mundo, lo que afecta el costo y la disponibilidad de estos imanes.
La combinación de fuerza, coercitividad y versatilidad de los imanes de NDFEB sinterizado los convierte en un componente crítico en muchas tecnologías modernas, impulsando los avances en varios campos al permitir dispositivos más eficientes, compactos y poderosos.