Vistas: 0 Autor: SDM Publicar Tiempo: 2024-11-12 Origen: Sitio
Como parte importante del motor o generador, el diagnóstico de falla del transformador rotativo es muy importante para garantizar el funcionamiento normal del equipo. La siguiente es una discusión detallada de los métodos de diagnóstico de fallas del transformador rotativo para proporcionar una comprensión integral y profunda.
I. Introducción
Transformador giratorio (Resolución ), basada en la ley de inducción electromagnética, a través del cambio de ángulo de rotación para detectar la fuerza electromotriz, para lograr la transmisión de potencia o la detección de posición y otras funciones. Debido a que se usa ampliamente en la automatización industrial, el control de servo, el aeroespacial y otros campos, la precisión y la puntualidad de su diagnóstico de fallas tienen un impacto importante en el funcionamiento estable del sistema.
2. Descripción general de los métodos de diagnóstico de fallas
Los métodos de diagnóstico de fallas del transformador rotativo son varios, incluida la inspección visual, la medición de los parámetros eléctricos, el análisis de vibración, la detección infrarroja térmica, el análisis de sonido y el análisis de pruebas integrales. Estos métodos tienen su propio énfasis y pueden usarse de manera integral y precisa para diagnosticar la falla del transformador giratorio.
3. Métodos específicos de diagnóstico de fallas
1. Examen visual
Objetivo: determinar si el transformador rotativo tiene daño externo o anormal.
Pasos:
Verifique la apariencia: observe si la cubierta del transformador giratorio tiene grietas, fuga de aceite, ardor y otros fenómenos.
Verifique el material de aislamiento: verifique si el material de aislamiento externo está agrietado, agrietado o pelado.
Verifique el cable: confirme si el cable está apretado, suelto o corroído.
Verifique las piezas giratorias: preste atención para verificar el desgaste de piezas giratorias, como rodamientos, engranajes y bastidores.
Nota: Visual Inspection es el primer paso para la resolución de problemas y puede detectar rápidamente signos obvios de falla externa.
2. Medición de parámetros eléctricos
Objetivo: determinar si el transformador giratorio tiene fallas eléctricas midiendo los parámetros eléctricos.
Pasos:
Use el equipo: use el multímetro digital o el equipo de prueba eléctrica especial.
Parámetros de medición: incluyendo corriente, voltaje, temperatura, factor de potencia, etc.
Análisis comparativo: los resultados de la medición se comparan con los parámetros normales para analizar si la diferencia está más allá del rango normal.
Nota: La medición de los parámetros eléctricos es un medio importante para juzgar fallas eléctricas, y es necesario registrar y analizar con precisión los resultados de la medición.
3. Análisis de vibración
Objetivo: medir y analizar los datos de vibración para determinar si hay una falla mecánica en el transformador giratorio.
Pasos:
Equipo utilizado: Equipo de medición de vibraciones como el sensor de aceleración.
Recopilación de datos: Vibration Data se recopilan mientras el transformador giratorio está en funcionamiento.
Análisis de datos: utilizando el software de análisis de vibración para procesar datos e identificar características de vibración, como frecuencia, amplitud, etc.
Juicio de fallas: de acuerdo con las características de vibración para determinar si hay desgaste de rodamiento, desequilibrio, aflojamiento y otras fallas.
Nota: El análisis de vibración puede detectar rápidamente fallas mecánicas, pero requiere un análisis profesional de los datos de vibración.
4. Detección por infrarrojos térmicos
Objetivo: determinar si hay un problema de sobrecalentamiento al detectar la distribución de calor dentro del transformador rotativo.
Pasos:
Equipo utilizado: Imágenes térmicas infrarrojas.
Observación del mapa de calor: observe el mapa de calor del transformador giratorio y preste atención al área de temperatura anormal.
Diagnóstico de fallas: analice el mapa de calor para determinar si hay problemas de sobrecalentamiento, como el mal contacto de la bobina y los materiales de aislamiento envejecido.
Nota: La detección de infrarrojos térmicos puede detectar fallas internas sin contacto, pero es necesario prestar atención a la diferencia de temperatura entre el entorno y el dispositivo en sí.
5. Análisis de sonido
Objetivo: detectar el sonido producido por el transformador giratorio para determinar si hay ruido, vibración y otros problemas.
Pasos:
Equipo utilizado: sensor de sonido dedicado.
Colección de sonido: recopile datos de sonido mientras el transformador rotativo está en funcionamiento.
Análisis de sonido: procesamiento de datos de sonido para identificar características de sonido, como frecuencia, volumen, etc.
Diagnóstico de fallas: según las características del sonido, determine si hay una falla en el cojinete, el engranaje, el estante y otros componentes.
Nota: El análisis de sonido puede reflejar directamente el estado operativo del transformador giratorio, pero debe prestar atención a la interferencia del ruido ambiental.
6. Análisis de pruebas integrales
Objetivo: evaluar exhaustivamente el rendimiento de los transformadores rotativos a través de una serie de pruebas y análisis.
Pasos:
Equipo utilizado: probador de alto voltaje, probador de resistencia a aislamiento, etc.
Ítems de prueba: incluyendo prueba de voltaje, prueba de resistencia de aislamiento, prueba de carga, etc.
Análisis de resultados: según los resultados de la prueba, el rendimiento del transformador rotativo se analiza para determinar si hay una falla.
Nota: El análisis de prueba integral es el último medio de diagnóstico de fallas y puede evaluar completamente el estado de salud del transformador giratorio.
4. Proceso de diagnóstico de fallas
En la aplicación práctica, el diagnóstico de falla del transformador rotativo debe seguir un cierto proceso para garantizar la precisión y la alta eficiencia del diagnóstico. El siguiente es un proceso de solución de problemas típico:
Inspección de la apariencia: en primer lugar, la inspección visual se lleva a cabo para determinar preliminarmente si hay daño externo o anormalidad del transformador giratorio.
Medición de parámetros eléctricos: use equipos de prueba eléctrica para medir los parámetros eléctricos del transformador giratorio y compare y analice los parámetros normales.
Análisis de vibración: el uso de equipos de medición de vibración para recopilar datos de vibración y análisis profesional para determinar si existe una falla mecánica.
Detección por infrarrojo térmico: use un imágenes térmicas infrarrojas para la detección infrarroja térmica para observar la distribución de calor dentro del transformador giratorio, identifique si hay áreas desalentadoras o desiguales térmicas, y analizar posibles fuentes de falla.
Análisis de sonido: cuando se ejecuta el transformador rotativo, el sensor de sonido se usa para recolectar su sonido operativo, y las características de sonido se analizan para determinar si hay ruido anormal, como el desgaste del rodamiento, el desequilibrio o el aflojamiento mecánico.
Evaluación y diagnóstico integrales: los resultados de las pruebas y análisis anteriores se resumen, combinados con el historial operativo, el entorno de trabajo, el estado del servicio y otros factores del transformador rotativo, y se lleva a cabo una evaluación integral. Use el conocimiento profesional para determinar la ubicación y la naturaleza específicas de la falla, como la falla eléctrica, la falla mecánica, la falla de aislamiento, etc.
Ubicación y confirmación de fallas: sobre la base de una evaluación integral, se lleva a cabo una inspección detallada del área de falla sospechosa, y el análisis de desmontaje se lleva a cabo si es necesario para localizar con precisión el punto de falla y confirmar el tipo de falla.
Informe y registro de fallas: prepare un informe de falla detallado, registre el fenómeno de falla, el proceso de detección, los resultados del análisis, la ubicación y la confirmación de fallas, y el plan de reparación o reemplazo sugerido. Además, el informe de fallas y los datos de detección se guardan para proporcionar referencia para la prevención y mantenimiento de fallas posteriores.
Reparación y reemplazo: repare o reemplace el transformador giratorio de acuerdo con el informe de falla y el plan de mantenimiento. En el proceso de mantenimiento, es necesario cumplir estrictamente los procedimientos operativos para garantizar la calidad de mantenimiento; Seleccione un reemplazo adecuado y realice la depuración y las pruebas necesarias.
Prueba y verificación: después de completar la reparación o reemplazo, el transformador giratorio se prueba y verifica para garantizar que su rendimiento vuelva a la normalidad y cumpla con los requisitos de uso. El contenido de prueba incluye rendimiento eléctrico, rendimiento mecánico, rendimiento térmico y otros aspectos de la prueba.
Prevención y mantenimiento de fallas: de acuerdo con los problemas y los peligros ocultos encontrados en el proceso del diagnóstico de fallas, formule medidas específicas de prevención y mantenimiento de fallas. Fortalecer la inspección diaria y el mantenimiento regular del transformador giratorio, descubrir y tratar con fallas potenciales en el tiempo, y mejorar la confiabilidad y la vida útil del equipo.
Precauciones para el diagnóstico de fallas
Seguridad primero: cuando el diagnóstico de fallas y el mantenimiento funcionan, debe cumplir estrictamente los procedimientos de operación seguros para garantizar la seguridad personal y la seguridad del equipo.
Registros precisos: registre los resultados de operación y detección de cada paso en el proceso de diagnóstico de fallas en detalle, proporcionando una base para el análisis y el mantenimiento de fallas posteriores.
Análisis profesional: el diagnóstico de fallas requiere el apoyo del conocimiento y las habilidades profesionales. Asegúrese de que el personal involucrado en el diagnóstico de fallas tenga las calificaciones y la experiencia correspondientes.
Consideración integral: el diagnóstico de fallas debe tener en cuenta el historial de operaciones, el entorno de trabajo, el estado de uso y otros factores del transformador rotativo, para evitar un juicio unilateral o incorrecto.
Manejo oportuno: una vez que se detecta una falla, tome medidas inmediatas para evitar que la falla se propague o cause consecuencias más graves.
Mejora continua: resumiendo constantemente la experiencia y las lecciones de diagnóstico de fallas, mejorando las medidas de prevención y mantenimiento de fallas para mejorar la confiabilidad y estabilidad del transformador rotativo.
VI. Conclusión
El diagnóstico de falla del transformador rotativo es un proceso complicado e importante, que requiere la aplicación integral de muchos métodos de detección y medios de análisis. A través de la inspección visual, la medición de los parámetros eléctricos, el análisis de vibración, la detección de infrarrojos térmicos, el análisis de sonido y el análisis de pruebas integrales, el tipo de falla y la ubicación del transformador giratorio pueden diagnosticarse de manera integral y precisa. En el proceso de diagnóstico de fallas, se debe prestar atención a la seguridad, el registro preciso, el análisis profesional, la consideración integral, el tratamiento oportuno y la mejora continua. Solo de esta manera se puede garantizar el funcionamiento normal del transformador giratorio y la estabilidad a largo plazo del equipo.