Vistas: 0 Autor: SDM Publicar Tiempo: 2024-04-24 Origen: Sitio
A El resolución del sensor es un dispositivo electromecánico ampliamente utilizado en diversas aplicaciones para medir el ángulo de un eje giratorio. Funciona de manera similar a un transformador, con su papel principal es convertir el ángulo mecánico de un rotor en una señal eléctrica que puede ser interpretada por un sistema de control. Aquí hay un esquema básico de cómo funciona un resolución de sensor:
Estructura: un resolución generalmente consiste en un rotor y un estator. El rotor está conectado al eje giratorio cuyo ángulo se debe medir. El estator rodea el rotor y generalmente contiene devanados.
Excitación: el devanado primario en el estator se excita con una señal de CA, comúnmente denominada señal de referencia. Esta señal es típicamente una onda sinusoidal de alta frecuencia.
Inducción: a medida que el rotor gira, cambia el acoplamiento magnético entre sí mismo y los devanados del estator. Este cambio afecta el campo electromagnético dentro del dispositivo.
Señales de salida: el resolución tiene dos devanados secundarios en el estator, orientados perpendicularmente entre sí. A medida que el rotor gira, el campo magnético variable induce voltajes en estos devanados secundarios. Estos voltajes varían sinusoidalmente, con su amplitud y fase dependientes del ángulo del rotor.
Conversión de señal: los voltajes de los devanados secundarios se procesan para calcular el ángulo del rotor. Esto se realiza comparando la fase de las señales de salida con la fase de la señal de entrada de referencia. La diferencia de fase resultante es directamente proporcional al ángulo mecánico del rotor.
Determinación del ángulo: mediante el uso de relaciones trigonométricas (funciones seno y coseno relacionadas con el ángulo), la posición angular exacta del rotor se puede calcular a partir de las diferencias de fase.
Los solucionadores son apreciados por su durabilidad y precisión, lo que los hace ideales para entornos o aplicaciones duras donde las mediciones angulares precisas son cruciales, como la robótica aeroespacial, automotriz e industrial. También son favorecidos por su capacidad para funcionar a altas temperaturas y bajo estrés mecánico, a diferencia de algunos sensores electrónicos.